PUBLICIDAD

miércoles, 27 de junio de 2018

EQUIPOS DE PRIMERA- Herramientas del coach 2


Armar equipos es una empresa nada fácil y como toda empresa tendrá, en sentido metafórico, Dueño, Gerentes, Jefes de Áreas, Operarios, Proveedores, etc. a los cuales habrá que darles una visión y misión de a lo que nos vamos a dedicar.
A algunos por la realidad de nuestro club o colegio nos dará para ser una Multinacional con todos los roles cubiertos, a otros una mediana y a la mayoría una pequeña Empresa.
Dejando de metáforas, pasemos a la realidad de lo que tenemos en los clubes y como podemos lograr que nuestros entrenadores logren el mayor COMPROMISO con la visión y misión del EQUIPO de parte de sus jugadores.


OBJETIVOS GRUPALES:

Necesitamos ponerle medida a lo que queremos lograr, sin esto nosotros entrenadores y fundamentalmente nuestros chicos , no saben que buscan de cada situación del juego, no pueden individualizar si el EQUIPO esta realizando su trabajo o no.

Este es el cuadro que nos ofrece el Head Coach de Pumitas sobre ejemplos de Objetivos de Calidad y Cantidad en un EQUIPO.
A esto le falta agregar que veremos luego quien en el grupo de trabajo se encarga de evaluarlo y como se comunica a los Jugadores el cumplimiento o no del trabajo del EQUIPO.

Comparto un sencillo trabajo de los Amigos de Uni de La Plata que encontré pegado en el gimnasio, como guia de sus objetivos, allá por la temporada 2015




OBJETIVOS INDIVIDUALES

Como el titulo lo dice en este punto nos enfocamos en el trabajo de cada uno para con el EQUIPO.
Tenemos que determinar, con la mayor presicion posible que debe hacer cada jugador, es situaciones de juego, que cantidad y calidad de funciones le vamos a pedir por puestos. 
Esto termina siendo el termómetro del COMPROMISO con el que arrancamos este ensayo.



 Material UAR


Este ejemplo nos sirve de guia del concepto que hablamos cuando decimos Objetivos Individuales.

Pero la generosidad del Sistema nos ha brindado los parámetros o contenidos por puestos, los cuales nosotros podemos ajustar a los que tengamos como EQUIPO.


CONTENIDOS POR PUESTO  - ABRILO AQUI



Como todo lo que publicamos, es debatible , seguramente podemos equivocarnos, lo que si podemos asegurar que lo desarrollado en este articulo lo aplicamos y da resultados.
Seguimos sumando herramientas y esperamos que sean de utilidad.
Por mas Rugby y Mejores Personas.







domingo, 24 de junio de 2018

EQUIPOS DE PRIMERA . Herramientas del coach





El Rugby actual no para de evolucionar y como todo los aspectos del conocimiento, con la globalizacion, requiere cada vez mas información procesada para aplicarla en el terreno.
No cuentan los Clubes con formación de Nivel 3 oficial, ya que en los últimos 5 años, que se haya publicado,  solo aproximadamente 20 entrenadores han tomado esos cursos WR y son los que conducen los Seleccionados nacionales en su mayoría.
Las cursos de este tipo son tomados por los entrenadores de clubes generalmente en Academias de NZ con un costo importante o por medio de la formulación autodidaca, tomando la bibliografia y rescatando conceptos aislados para aplicarlos en sus equipos de trabajo.
Si realmente se quisiera fomentar el crecimiento del juego deberían las instituciones regentes del deporte fomentar y facilitar el acceso a estos niveles de formación. 

Nuestra preocupación constante por este tema nos llevó a buscar un método o forma de hacernos de todo el material para poder armar un plan estrategico para Planteles de Primera división de Clubes.

Obviamente se debe contar con una estructura básica en el club para poder sostener un trabajo serio y a largo plazo. Como seria Head Coach, entrenador fws y obtención, entrenador de backs y juego de ataque, entrenador de defensa, skill coach (destrezas)  preparadores fisicos, medico, kinesilogo, analista de videos y estadísticas, manager , como mínimo.

Que deberíamos saber todos ?

Todos tendríamos que tener un conocimiento básico de las destrezas del juego, posturas corporales y de carrera en todas las situaciones del juego, principios de ataque y defensa.

Donde los conseguimos ?

Esto está a disposicion y bien organizado por los cursos UAR 1 y UAR 2 teniendo estos cursos podemos contar con lo básico para saber que mirar de los puntos anteriores.

Te compartimos los documentos para lectura:



Como hacemos para dar un paso mas adelante y hablar de un Nivel 3?

Básicamente el Nivel 3 de entrenadores habla de como darle orden a la selección de jugadores, la búsqueda de objetivos generales e individuales, perfiles de jugadores, patrones de juego (ataque y defensa)

Te compartimos bibliografia para arrancar:


Este material hay que descargarlo para verlo
Es el WR 3 aplicado a un equipo nacional



Esto podría ser algo básico si ya estas trabajando en un equipo para ordenarte, estos materiales te hablan de todas las funciones que deben cumplir todos los actores de un staff de entrenadores, solo tenes que ordenarlo y aplicarlo en tu club.

Vamos a seguir hablando del tema en otras entregas, donde platearemos planificaciones de temporadas, meses, semanas y días de un equipo para intentar ayudar desde aquí a quien le sirva y discutir pareceres del tema.


Mas Rugby, Mejores Personas...