PUBLICIDAD
sábado, 7 de julio de 2018
EQUIPOS DE PRIMERA - Herramientas del Coach 3
PLANIFICACIÓN DE UNA TEMPORADA
Obviamente estas pocas lineas no pueden abarcar todos los temas interdisciplinarios que abarcan una temporada de Rugby.
Nos basamos en un Rugby "serio" Amateur/Profesional , que es el que practicamos en los clubes argentinos y americanos, como así también en algunos países europeos emergentes en el Rugby.
La imagen marca tres ejes fundamentales para la organización de nuestro trabajo en el año.
1.- Primer Eje:
Es determinar cual será el calendario de competencia, fechas en que contaremos con los jugadores para comenzar a trabajar, para poder trazar lineas de rendimientos que involucraran a todos los actores del Staff a cargo del equipo ( Head Coach , colaboradores, preparadores físicos, fisioterapeutas, nutricionistas, médicos, managers, etc.)
2.- Segundo Eje:
Saber cuales son las variables y quienes van a ser los responsables de las mismas nos dará la posibilidad de medir los rendimientos y que cada actor esté a cargo de los cumplimientos.
Técnicas y tácticas- Entrenadores de cada aspecto del juego
Físicas- Preparadores Físicos, fisioterapeutas, médicos.
Mentales- Entrenadores, psicólogos, managers
Sociologicas- Entrenadores y psicólogos
Nutrición- Nutricionistas, médicos y preparadores físicos
3.- Tercer Eje:
Darle la preponderancia que debe tener cada aspecto en la linea de tiempo y rendimiento que planteamos a cada aspecto.
Seguramente a modo de ejemplo, la parte mental y sociológica no será tan importante en la pretemporada, donde necesitamos esfuerzo físico y nutricional, pero si lo será en las instancias finales de un campeonato.
Este desarrollo está basado en varias exposiciones de distintas academias de rugby de Nueva Zelanda sobre el desarrollo de una temporada , algo que no abunda en nuestro Rugby es la plantificación , ejecución, medición y evaluacion de los procesos.
Son muy pocos actores en nuestro medio que lo muestran y estaría bueno se incentivara el mostrar el trabajo a realizar para que las estructuras sepan que se está intentando hacer en un equipo.
Siempre esperamos que nuestros lectores aporten conocimiento, ya que el nuestro es humilde y honesto y estaría muy bueno enriquecerlo con algo superador.
Aportá en SCRUM 5 COACHING , esperamos tu trabajo !!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario