PUBLICIDAD

lunes, 27 de mayo de 2019

AULAS DE RUGBY - QUE, COMO Y PARA QUE ENSEÑAR

Llegamos a la edad en que a los chicos ya les hicimos incorporar las Habilidades Motrices Básicas (5 a 10 años) obviamente con el juego de Rugby como pretexto para que se diviertan jugando. Pasamos a la segunda etapa del Plan que seria darle herramientas para que intenten resolver situaciones de juego e incorporen, a medida que nos permita su crecimiento las destrezas en su totalidad (de 11 a 14 años). Este proceso es un poco mas complejo y para su mayor comprención les comparto este breve documento a continuación.


PLAN DE DESARROLLO DEL JUGADOR A LARGO PLAZO


Quiero traerlos ahora a un equipo de chicos adolescentes de 14, 15 o 16 años y poner a consideración de uds un ensayo de como crear en nuestro Club una "Escuela de Juego".
Escuela porque a sugerencia de UAR creó en los Centros de Alto Rendimiento algo que es muy interesante y que debería haber tenido mas difusión para que se haga en todos los clubes, por mas humildes y alejados que estén. Son aulas de Juego donde el entrenador en 5 o 10 minutos muestra a los chicos vídeos de como realizan las destrezas en un partido o entrenamiento, pregunta a los chicos que ven que hacen bien o mal y propone las correcciones y ejercicios para el día de entrenamiento.

DÍA DE ENTRENAMIENTO

AULA : Vamos a dedicar 10 a 15 minutos a mostrarles a los chicos, videos cortos y precisos de las destrezas que mas flojo ejecutaron en un partido o entrenamiento, vamos a poner a consideracion de ellos cuales creen que son los factores claves mas deficientes y les vamos a proponer, con videos ejercicios para ejecutar en el entrenamiento.


Ejemplo de videos que podemos mostrarles a los chicos:


RUCKS Y CORRECCIONES


TACKLE Y CORRRECCIONES


TACKLE Y CORRECCIONES 2





CAMPO:

ENTRENAMIENTO TIPO

Ya habiendo charlado en el aula que Factores Claves íbamos a corregir y cual era el objetivo del entrenamiento, le daremos la intensidad que corresponda al día de la semana pero no habrá que dar mas explicaciones, todos tenemos claro cual es el objetivo del entrenamiento.
Determinaremos quien será el entrenador líder, el colaborador y el observador, para que las correcciones sean positivas y con contenido productivo.
Al finalizar la sesión haremos un breve feedback de 5 minutos para preguntarle a los chicos si creen que se cumplieron los objetivos y si creen que hay alguna otra cosa que corregir,




BIBLIOGRAFIA:


APRENDER A ENSEÑAR-MARTIN MAKEY




Eduardo Martín Méndez
Editor Scrum 5

No hay comentarios:

Publicar un comentario