PUBLICIDAD

jueves, 18 de enero de 2018

USO DEL VIDEO EN RUGBY INFANTIL- Claudio Brandolini



Cuando comencé con el análisis de vídeo hace más de 10 años, muchos sostenían y afirmaban que no era necesario en juveniles e infantiles, yo nunca hice caso a esas sugerencias, soy de la idea que uno debe contar con todo el material posible para el seguimiento y la evolución de jugador.
Contar con el soporte de video nos permite ver como el jugador asimila las enseñanzas y si nosotros en el rol de entrenador somos los suficientemente claros para transmitir nuestras ideas. Tengamos también en claro que  podemos contar con el material pero si no disponemos de tiempo para poder verlo y sacar conclusiones, esto no sirve de nada.

 No se necesita un gran equipamiento para realizar la tarea. Lo ideal seria contar con un pequeña cámara digital (rondan los 5000 pesos argentinos) y un trípode (1000 Pesos), pero en el caso de no contar con el presupuesto un simple  teléfono celular y tratar de tener el brazo firme al filmar será suficiente.
 

 Una computadora donde ver el material en esta etapa no hace falta programas de análisis, si se quiere hacer una compilación para distribuir a otros entrenadores pues con el Windows movie maker o similar alcanza y sobra. 


 

 No es necesario filmar todo, lo ideal es tener material de cuando se modifican entrenamientos o se enseñan destrezas, o se enseñan destrezas físicas.


 
 El objetivo es ver la asimilación de los conceptos, ver la motricidad de los chicos así podemos detectar fallos o aciertos con antelación.
 Por ello la filmación debe estar centrada en el jugador tal como muestra en las fotos  destreza de lanzar, destreza de tomar y correr con la pelota en las manos ahí vemos claramente si se entendió lo enseñado. Transcurrido un lapso de tiempo, volver a filmar, para ver si definitivamente el jugador incorporó ya definitivamente lo enseñado o si hay que reforzar nuevamente los conceptos.

 Se le puede pedir a un manager o padre que se haga cargo de la tarea, dándole los parámetros que uno entrenador necesita ver, en el caso de infantiles la filmación centrada en el jugador para ver como corre, toma y pasa la pelota, su posición corporal al caer al piso en cuando juega un duelo y cualquier otra destreza dependiendo la edad de la división que se esta entrenando. Pero lo más importante es que esté todos incluidos en la filiación  no omitir jugadores o solo centrarse en los que hacen bien las cosas, nuestro desafío siempre que todos mejoren y lleguen al siguiente nivel con  un alto grado de destrezas.

Beneficios
Pues un registro fílmico del jugador, su evolución, evaluar nuestro desempeño como entrenadores,  evaluar dinámica en el entrenamiento, si el chico se divierte y aprende o si hay que mejorar algo en el caso que no sea así
Material para médicos y preparadores físicos para ver su desarrollo motriz
Material para psicólogos o deportólogos que puedan en algún momento evaluar conductas de los chicos.
Contras
Quizás la contra de esta tarea es que se requiere tiempo, es un deporte amateur y el entrenador da mucho tiempo en el armado del entrenamiento, capacitándose, conduciendo los entrenamientos y asistiendo a los encuentros de rugby, si le sumamos que tiene que ver vídeos, aunque sean de corta duración, es una carga horaria mas, pero si se puede hacer los frutos de dicho esfuerzo se verán rápidamente.
Esto son unos breves conceptos, hay muchos tips que si quieren pues los iremos desarrollando.
Claudio Brandolini 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario