PUBLICIDAD

martes, 9 de enero de 2018

Video Análisis en el Rugby ( Parte 2)

Como filmamos, como procesamos los videos, como cortamos las acciones, como le presentamos a los entrenadores los análisis, como le presentamos a los jugadores en forma personal y al equipo en general lo que vimos en el análisis.

Todos interrogantes cuyas respuestas hablan de lo que hacemos, algunos mas profesionalmente que otros, los Analistas de video y humildemente vamos a tratar de contar y pedir que el que tenga mas para aportar lo haga.

Filmación:  Siempre hablando de Planteles Superiores ( Primeras división) los analistas de video normalmente en Argentina somos los mismos que filmamos los partidos o contamos con un amigo del club que lo hace. Muchos preferimos filmarlo uno porque sabemos que queremos ver en cada situación del juego. A no ser que quieras analizar en vivo para poder tener un informe para los entrenadores en el entre tiempo, con lo que va a ser imposible filmar y editar. Se filma sin cortar para observar detalles de los tiempos muertos .

Procesamiento:  Si somos locales normalmente compartimos con nuestros rivales el crudo directamente de la cámara y luego para poder analizar y que los archivos a compartir no sean tan pesados. Se sube rápidamente el partido completo para que los jugadores y entrenadores puedan verlo el mismo día  del partido .
ej de partidos:
https://youtu.be/W-ZYtC8nRLc
https://youtu.be/Bnli4IwqHj4

Edición: El mismo día del partido teniéndolo procesado lo ingresamos al LongoMatch o el programa de análisis que tenga cada equipo y cortamos las acciones que según  los requerimientos de los entrenadores que hagan falta. y se comparte la plantilla de cortes y video con los entrenadores para que si ellos manejan el programa armen los videos de Análisis a mostrar a sus jugadores,  son muy pocos los entrenadores que asumen esa ocupación y normalmente se la encargan al analista.

Análisis:  siguiendo los Principios del Juego, como siempre en este juego analizamos OBTENCIÓN ( LINE Y SCRUM) .  LANZAMIENTOS PROPIOS DE SCRUM Y LINE, BREAKDOWNS OFENSIVOS , USO DEL PIE PROPIO, POSESIÓN EN DISTINTAS ZONAS DE LA CANCHA, DEFENSA DESDE LINE Y SCRUM, DEFENSA CERCA DEL RUCK, DEFENSA DE MAUL, CALIDAD DE TACKLES, DUELOS, PASES, RUCKS, MOTIVO DE PENALES PROPIOS, PUNTOS, ETC.
Todo lo que analicemos estará condicionado por el perfil de jugadores y los patrones de juego que los entrenadores hayan determinado al equipo analizado.


ej de analisis:

https://www.youtube.com/playlist?list=PLUa1QVOY6rLBMwrHV3aWW2dFHkOhSv3dj

Presentación a los jugadores y equipo:     Es aconsejable que las correcciones a errores individuales se hagan en forma personal con el jugador y si es necesario discutir en privado, nunca exponer a un jugador delante de sus compañeros, se puede hacer pero no con énfasis como se puede hacer en forma personal. Las fortalezas y debilidades del equipo si está bueno hablarlas en grupo para poder reconocer y profundizar las fortalezas y entrenar para mejorar las debilidades.


Estos puntos forman parte de nuestra experiencia y estamos abiertos a discutirlo y recibir mas conocimiento de quien lo tenga. Y somos abiertos a quien plantee juntarnos en algún momento a ver las distintas maneras que tienen cada uno en su club, equipo, colegio, etc..

No hay comentarios:

Publicar un comentario