PUBLICIDAD

sábado, 6 de enero de 2018

VIDEO ANALISIS en el Rugby

Entrenamos y dirigimos chicos desde 6 hasta 35 o mas años de edad, son dos generaciones que han nacido con una notebook , celular u otro dispositivo. Todo es audio-visual para ellos, les cuesta prestar atención a explicaciones largas, ya sean orales o escritas, ellos aman la inmediatez y la simpleza de la imagen o el video.
Por otro lado están los entrenadores o profesores que atendían y entendían lo que sus mayores les decían y hacían en consecuencia y se reusan a andar "perdiendo el tiempo" con videitos.


Esa podría ser la situación de muchos de nosotros que trabajamos en este maravilloso deporte y como hay mucha gente que le interesa progresar y que el juego mejore día a día.

¿Se puede utilizar video análisis en todas las etapas del proceso de formación de jugadores ?

Como nosotros lo utilizamos, la respuesta es rotunda "SI"

INFANTILES : Con solo filmar a los chicos desde su infancia les estimulamos el sentimiento de diversión y podemos ver si nuestros entrenadores están trabajando con las destrezas del Deporte de Base. Veremos si corren bien, si saben saltar, caer al piso, rolar, rodar, etc.

PRE JUVENILES: Seguimos con el mismo motivo de todas las edades, a los chicos les gusta "verse", entonces filmemoslos. y a esta edad podremos ver los entrenadores o profesores si están resolviendo bien sus 1vs1 , si tacklean, si evaden, si utilizan todas las posibilidades que le dá el espacio de canchas mas grandes y sus destrezas, y hasta podremos ver que a algunos chicos les falta desarrollarse y deberemos cuidarlos.

JUVENILES: Les encanta verse en los partidos, mucho mas si jugaron bien para ellos y a nosotros los entrenadores nos dá la posibilidad ya de corregir destrezas, posiciones en la cancha, obtención, utulización, presión, etc.

PLANTELES SUPERIORES:  Aquí  ya entramos en terrenos mas complicados y complejos . No solo tenemos, los analistas de video, que conocer las pretensiones de los entrenadores para cada situación, sino también los patrones de juego del equipo, para saber que mirar y donde hacer foco en lo que miramos. Se puede editar el primer tiempo de cada partido en "vivo" para darle un informe de lo que pasó al entrenador, se puede filmar los entrenamientos para saber si se están corrigiendo en la semana los errores del partido, y muchas cosas mas que desarrollaremos en otra entrega.

Les vamos a compartir un tutorial de un programa muy usado por todos los deportes de conjunto y que tiene una versión amateur y otra Pro.
El tutorial lo subimos nosotros pero es de la autoria de un referente de esto en toda la Argentina que es amigo de la pagina, afortunadamente,  https://www.facebook.com/claudio.brandolini.9  <
Claudio lleva mas de 15 años haciendo este trabajo de edición y es un hombre de Rugby, preocupado porque todos crezcamos, así crecemos todos.


Tutorial Longo Brandolini: https://www.youtube.com/playlist?list=PLUa1QVOY6rLCrs9CV8nD8X_GBA4N6vVkI


Seguiremos profundizando en este rol que va creciendo en importancia en nuestro juego y les recordamos una máxima de esta profesión:

"A NINGÚN JUGADOR LE GUSTA QUE LO EXPONGAN DELANTE DE SUS COMPAÑEROS, UNOS SON MAS TOLERANTES, PERO A NINGUNO LE GUSTA"



Scrum5coaching
Academia on line






3 comentarios:

  1. Cual es el nombre del programa? tienen algún link de descarga? Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Te recomiendo Kinovea, es opensource y muy bueno sobre todo para anáilis de la biomecánica del atleta. Lo descargas de kinovea.org. Pruebalo y luego nos comentas como te fue.

      Eliminar
  2. Longomatch. Buscas en google "longomatch open source" y descargas el gratis y mirá el tutorial para aprender a manejarlo

    ResponderEliminar